Presione Enter para buscar
El aspecto interno de nuestros espacios puede definir la armonía y el confort de los mismos. El diseño interior en el 2021 trae consigo ciertos cambios, de acuerdo a los hábitos, necesidades y estilos de vida que hemos tenido que adoptar en este nuevo año. Es posible escoger entre una diversidad de materiales, colores, estilos, muebles, y accesorios, e ir experimentando con ellos hasta obtener el lugar ideal que deseamos. Basta con tener un poco de creatividad para innovar y crear espacios interiores acogedores. Podemos agregar pequeños detalles a nuestra decoración y tendremos un ambiente renovado y ajustado a las nuevas tendencias.
Los elementos a usar en esta época nos permiten la creación de espacios muy confortables y elegantes, sin perder de vista la necesidad de preservar el medio ambiente. En los nuevos diseños se hace énfasis en nuestra conexión con la naturaleza y todos los elementos dentro de ella.
En este 2021, los protagonistas naturales son: la madera, el corcho, el bambú, tejidos de algodón, lino, lana, metales diversos, cuero, arcilla, piedras y mármol.
La tendencia son las maderas de color claro para los suelos, paredes, techos y muebles. Así como los azulejos pequeños en colores neutros, los cuales regresan para revestir paredes de cocinas y baños.
El mobiliario con diseño sostenible es una tendencia en aumento, en especial aquellos fabricados a partir de bioplásticos reutilizables que apuntan a conservar el medio ambiente. Además, regresan los muebles tejidos en rejilla de fibras naturales, rafias y mimbre. La tendencia en diseño interior en 2021 viene dada por formas redondeadas en sofás, sillas, lámparas y en muebles diversos. Así como por muebles prácticos y funcionales, de colores neutros y formas muy sutiles, detalles que permiten crear un ambiente acogedor. La luz y las plantas son el complemento final para un ambiente fresco y saludable.
Las paletas de colores que predominan para este año incluyen tonos que transmiten serenidad y calma, y algunos otros que ofrecen alegría y mucha energía. ¿Quieres cambiar algunos colores? Los neutros son atemporales y podemos combinarlos con el azul naval para recrear una de las tendencias actuales para ambientar espacios. También destacan los colores cálidos y mucho blanco, combinados con un color sobresaliente, como el amarillo, para iluminar los espacios.
Es posible combinar estilos para obtener ambientes elegantes sin hacer grandes cambios:
RETROEn este estilo predominan los colores verdes, azules y naranjas; y muebles y lámparas con ángulos redondeados. |
JAPANDIUn estilo de diseño interior que es tendencia en el 2021 es el resultado de la mezcla de dos estilos minimalistas, el nórdico y el japonés. En el estilo japandi cada espacio tiene una función definida, con muy pocas piezas, combinando lo rústico, la elegancia y colores neutros, con la amplia paleta de colores del diseño japonés. |
INDUSTRIALUna opción que incorpora elementos para dar calidez a los espacios. Una combinación de cuero, metal, cristales y algunas estanterías abiertas, darán el toque especial al diseño interior. Para este estilo, los pisos de cemento o madera, sillas metálicas y de diseño; y lámparas de cristal, se combinan con tonos neutros o grises y maderas de colores claros. |
Una opción que incorpora elementos para dar calidez a los espacios. Una combinación de cuero, metal, cristales y algunas estanterías abiertas, darán el toque especial al diseño interior. Para este estilo, los pisos de cemento o madera, sillas metálicas y de diseño; y lámparas de cristal, se combinan con tonos neutros o grises y maderas de colores claros.
Aunque no es un nuevo estilo, se mantiene presente en los diseños de interiores. Mezcla elementos antiguos con una nueva decoración, para añadir personalidad y textura a los espacios.
Con toda su naturalidad y elegancia, va bien con cualquier tipo de espacio, pues se adapta a diversos contextos. Emplea materiales naturales, combinados con piezas de diseño moderno, para lograr los ambientes deseados.
Es una mezcla de los estilos escandinavo y californiano que logra un espacio refrescante y acogedor. Conjuga paredes de color blanco con maderas en tonos claros; se añaden detalles en latón y muebles tejidos en rafia.
Un estilo de diseño interior que es tendencia en el 2021 es el resultado de la mezcla de dos estilos minimalistas, el nórdico y el japonés. En el estilo japandi cada espacio tiene una función definida, con muy pocas piezas, combinando lo rústico, la elegancia y colores neutros, con la amplia paleta de colores del diseño japonés.
En este estilo predominan los colores verdes, azules y naranjas; y muebles y lámparas con ángulos redondeados.
Una opción que incorpora elementos para dar calidez a los espacios. Una combinación de cuero, metal, cristales y algunas estanterías abiertas, darán el toque especial al diseño interior. Para este estilo, los pisos de cemento o madera, sillas metálicas y de diseño; y lámparas de cristal, se combinan con tonos neutros o grises y maderas de colores claros.
Aunque no es un nuevo estilo, se mantiene presente en los diseños de interiores. Mezcla elementos antiguos con una nueva decoración, para añadir personalidad y textura a los espacios.
Con toda su naturalidad y elegancia, va bien con cualquier tipo de espacio, pues se adapta a diversos contextos. Emplea materiales naturales, combinados con piezas de diseño moderno, para lograr los ambientes deseados.
Es una mezcla de los estilos escandinavo y californiano que logra un espacio refrescante y acogedor. Conjuga paredes de color blanco con maderas en tonos claros; se añaden detalles en latón y muebles tejidos en rafia.